Entreno, pero no compito, conozco mis límites, aunque a veces los supere, con el punto justo de sufrimiento que me hace disfrutar
del mountain bike sin obsesiones y desear que llegue el próximo día para pedalear de nuevo.
FECHA REALIZACIÓN: 12/12/2015 DISTANCIA: 73 km. DESNIVEL: 500 m. DUREZA: Baja (física) / Baja(técnica). RUTA REALIZADA:
Alicante - San Vicente - Verdegás - Agost - Novelda - Monforte - Camino de Castilla - Elche - Carril bici Vía Parque - Alicante.
COMENTARIOS: De vez en cuando me gusta hace alguna ruta tranquila, simplemente para
rodar, relajarme, contemplar con cierta calma el entorno a mi alrededor y
disfrutar de otra manera el ciclismo.
Es el caso de la ruta de hoy, que ha transcurrido por pistas asfaltadas y
caminos de tierra sencillos, con desnivel muy suavecito, pero una
distancia decente, para no perder fuelle.
La ruta parte de Alicante ciudad, pasando por San Vicente y luego hacia
la zona de Verdegás. De allí, llegamos a las inmediaciones de Agost y
nos desviamos en sentido hacia Novelda, por pistas de tierra entre
viñedos.
El siguiente punto es la vecina Monforte y desde allí hacia la Font del
Llop, tramo éste que coincide de pleno con otra ruta parecida (que no
igual) que transcurre por esta zona también e igualmente es de carácter
tranquilo.
Desde el campo de golf de la Font del Llop ponemos rumbo a Elche,
recorremos el camino de Castilla y buscamos el carril bici de la Vía
Parque, para regresar por él a Alicante, si bien aquí empezó a soplar un
vientecillo en contra que castigó algo mis piernas en este tramo final.
El resultado es una ruta de más de 70 km. sencilla, para días muy
concretos, coger algo de fondo (como algún compañero del mundillo me ha
comentado alguna vez) y relajarnos a la vez que damos pedales.
Desn. de subida acumulado: 458.25 m. Desn. de bajada acumulado: 478.62 m. Tiempo total : 3:43:54 h. Tiempo en movimiento: 3:41:00 h. Velocidad media total: 19.67 Km/h.
FECHA REALIZACIÓN: 02/12/2015 DISTANCIA: 70 km. DESNIVEL: 1134 m. DUREZA: Alta (física) / Media - Alta (técnica). RUTA REALIZADA: Alicante - Muchamiel - Senda Central Bonalba - Barranco Salmitre -
Aigües - Barranco del Barbero - La Venteta - La Escondida - FarWest -
Subida Bestia Parda - Barranco Mesell - Muchamiel - San Juan - Alicante.
COMENTARIOS: Este track lo he tenido que editar para dejarlo en un estado aceptable y
que se pueda seguir...no lo que he hecho yo realmente. Aún así, pese a
haberlo editado, se pueden evitar tramos de porteo y de bici y de
asfalto siguiendo el track que figura para esa parte en
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10628936.
Lo apunto como
consejo, pues disminuiría la dificultad de la ruta y la haría
completamente ciclable.
Bien, sobre un track base que vi por aquí, no recuerdo ahora de quien,
me cree yo otro para hacer una variante que subiera hasta Aigües por
sitios distintos de los habituales a los que suelo utilizar.
Pero,
amigos, una cosa es la intención y otra los hechos.
De Alicante hasta el término de la senda central de Bonalba no tuve
problema alguno, pues es terreno muy trillado.
El problema vino al hacer
el trozo de asfalto que va por la carretera de Busot a Campello y en
lugar de cruzar el barranco del Salmitre (ver el enlace de arriba)
busqué otra alternativa que parecía viable según google earth, pero
luego me topé con vallas....así que a cambiar la idea y esta vez no por
mí!!!
Mi cabezonería me llevó a no cruzar por el barranco del Salmitre y que
me hubiera permitido enlazar fácilmente con el track que tenía creado y
busqúe continuar por el camino asfaltado que sube hasta la carretera que
va de Busot a Aigües, en la confianza de encontrar un camino o senda
que me hiciese de nexo con el track, me volví a equivocar, tuve que
llegar hasta la carretera y a la altura de la masía abandonada, camino
hacia abajo hasta encontrar el track.
La pega fue que para ello tuve que
cruzar una parte de barranco con la bici a cuestas y que he dejado en
el track que aquí sale, por eso recomiendo la alternativa que apuntaba
al principio, para evitar disgustos!!!
Una vez metido de lleno en el track, ya tocaba subir hasta Aigües con
más rodeo del habitual por lo antes comentado. Ya en Aigües y con más
kilómetros en las piernas del proyectado inicialmente, toca acercarnos
hasta el Preventorio, para coger el camino que lleva hasta el Barranco
del Barbero y después bordear Aigües por la zona de La Venteta y El
Maset.
Después de un rato de caminos entramos en la zona que algunos llaman La
Escondida, con senditas que van a desembocar en la zona de Aigües
Baixes, junto al Far West, zona ésta que de bajada es mucho más
divertida que de subida, como la descubrí en el primer track que subí de
esta franja del trayecto.
Tras llegar al Far West, dudé entre subir por la Bestia Blanca o el
enorme subidón - más duro a mi entender - del que desconozco su nombre,
pero al que yo denomino la "Bestia Parda" y todavía no he logrado
culminar sin bajarme de la bici; roto, técnico, físico, lo tiene todo y
encima, larguito.
Tras llegar a la cima, la bajada fue por el Barranco del Mesell, con
sendas ciclables salvo un par de tramos duritos. De allí, nos plantamos
en Campello y vamos en busca del camino que circula paralelo a la A7
para cruzar el río Seco y llegar a Muchamiel.
Desde Muchamiel buscamos el camino que transita por encima del túnel de
la autopista y enlazamos con el carril bici que lleva a La Almajada, un
lateral de la zona de Orgegia y final ya en Alicante.
Buena ruta, por zonas que nunca fallan, pero con vistas al futuro,
tocaría perfeccionar el primero tramo que ha sido nefasto. Puliendo
esto, se quedaría una muy buena ruta.
Hasta otra!!!
ALGUNOS DATOS ADICIONALES:
Desn. de subida acumulado: 1252.23 m. Desn. de bajada acumulado: 1298.5 m. Distancia total recorrida: 74,56 km. Tiempo total : 5:33:32 h. Tiempo en movimiento: 5:22:02 h. Tiempo parado : 0:11:30 h. Velocidad media total: 13.46 Km/h. Velocidad media en movimiento: 13.93 Km/h. Velocidad máxima sostenida: 57.66 Km/h.
DUREZA: Baja (física) / Baja - Media (técnica). RUTA REALIZADA: Alicante - Vía Verde - Pla Xirau - Senda La Barca - Hípica C. Blanca - San Vicente - Alicante.
COMENTARIOS: Esta ruta tiene dos partes diametralmente opuestas: la primera en la que
llegamos desde Alicante a la Vía Verde y realizamos el recorrido hasta
casi la gasolinera, tramo éste que cada vez se me hace más aburrido y
pesado y una segunda parte en la que bajamos a Alicante, primeramente
por las sendas que bordean el Ventós (Pla de Xirau) y enlazamos con el
Sabinar, para continuar por la senda de La Barca que nos lleva hasta la
Hípica Costa Blanca.
La primera parte, como he apuntado antes, aburrida, pues es pedaleo con
una ligera inclinación que va cargando las piernas poco a poco, pero se
hace cansina al tener poca variedad.
Una vez que pasamos el restaurante de La Cierva, cogemos un desvío que
nos lleva hasta el vial de servicio, para no tener que pasar por la
gasolinera. Bajamos un tramo por ahí y al poco vemos la senda
ascendente que transcurre bordeando el Ventós hacia Pla de Xirau, por
cierto, ahora mucho más rota que en ocasiones anteriores.
Después de realizar la parte de bajada, cruzamos por debajo de la
autovía y entramos en la zona del Sabinar para acceder al camino que
lleva hacia la senda de La Barca que nos guía hasta las inmediaciones de
la Hípica.
El último tramo es por parte asfaltada (camino de la sendera) hasta San
Vicente y Alicante.
Una ruta más bien fácil con una distancia decente para coger ritmillo.
Como la parte más interesante fue la final, es con lo que me quedo!!
Hasta la próxima!!
ALGUNOS DATOS ADICIONALES:
Desn. de subida acumulado: 703.48 m. Desn. de bajada acumulado: 705.93 m. Tiempo total : 3:23:50 h. Tiempo en movimiento: 3:21:56 h. Tiempo parado : 0:01:54 h. Velocidad media total: 17.95 Km/h. Velocidad media en movimiento: 18.12 Km/h. Velocidad máxima sostenida: 44.58 Km/h.
FECHA REALIZACIÓN: 18/11/2015 DISTANCIA: 58km. DESNIVEL: 1200 m. DUREZA: Alta - Muy Alta (física) / Alta - Muy Alta (técnica). RUTA REALIZADA: Alicante - Camino de la Sendera - Hípica Costa Blanca - Bec de L'Àguila -
Inicio Patinete - Altiplano Sabinar - Hija Puta - La Belga - Barranco
Infierno (pista) - Joker Falso - Bajada Joker - Cazadores subida-
Cortafuegos Picoleto - Joker Falso - Coche quemao - Bec de L'Àguila por
Secreta - Hípica Costa Blanca - Alicante.
COMENTARIOS: Muchas veces había oído a unos y a otros hablar de la dificultad de La
Escobella, que si había que empujar, que si la dificultad técnica, etc.
Al final, me he planteado ir y he ido, aprovechando para hacer un mix
entre buena parte de lo que parece que será la Trek 2015 y el resto
añadido por mi cuenta.
De Alicante ponemos rumbo hasta la Hípica Costa Blanca, a través del
Camino de la Sendera, y una vez allí, ya entramos en pista de tierra
para abordar el Bec de L'Àguila, desvío en sentido hacia el barranco del
Boter e inicio de la subida por el "Patinete", pero en lugar de hacerla
se sigue en dirección al Altiplano del Sabinar.
Desde el Altiplano, a continuación "toca" subir la famosísima "Hija
Puta" y por la pista del Barranco del Infierno, desviarnos a la
izquierda para bajar por "La Belga", hasta las inmediaciones de
Monnegre.
Seguidamente, buscamos la ascensión por la pista del Barranco del
Infierno - la cañada real correspondiente a un tramo del PR-CV 282 -,
para continuar ascendiendo por la senda del "Falso Joker" y la bajada
del "Joker".
De ahí enlazamos con la senda de "Cazadores" en ascensión, hasta el
punto donde está el cruce con varios ramales que nos pueden dejar tanto
en el pantano de Tibi, como en la gasolinera de Xirau. En este caso,
giramos casi en 90º a la derecha y bajamos un tramo para acometer la
subida por el Cortafuegos del "Picoleto", tremenda y dura ascensión, que
hizo que hasta el sudor empañara la lente de la cámara de fotos por lo
que algunas imágenes salen como debieran, ya que no me di cuenta al
tener que "empujar" la bici para poder llegar arriba, al Alto de La
Escobelleta.
Una vez arriba, bajamos - como podemos - pues hay tramos muy rotos,
mucha piedra suelta y riesgo de caída, con lo que me lo tomo con calma
hasta alcanzar zonas más seguras. Llego al punto donde se inicia la
bajada del "Joker", pero, en este caso, voy a la izquierda bajando por
el "Joker Falso" y después continúa la bajada por el "Coche Quemao".
En esta ocasión, por falta de tiempo, más que de fuerzas, ya que me
encontraba bien, tuve que modificar la idea de ir de nuevo al Altiplano y
subir al Geodésico y bajar por la "senda del sofá" y después por "La
Barca", así que tras terminar el "Coche Quemao", puse rumbo al Bec de
L'Àguila, haciendo tramos por la "Senda Secreta" y buscando nuevamente
la Hípica Costa Blanca.
La parte última del recorrido no tiene mayor relevancia, pues ya era por
pista asfaltada hasta llegar a San Vicente y después, a casa, en
Alicante.
Como resumen, ruta dura, con tramos sumamente complejos tanto física,
como técnicamente, que hay que hacer bajado de la bici, pero contento,
pues era un recorrido que sonaba en mi mente desde tiempo atrás y hoy,
ha cesado ese sonido al poder culminar esta ruta.
Un saludo a tod@s!!
ALGUNOS DATOS ADICIONALES:
Desn. de subida acumulado: 1445.58 m Desn. de bajada acumulado: 1447.53 m Altura máxima : 661.62 m Altura mínima : 62.96 m Altura en inicio: 64.55 m Altura en final: 62.96 m Tiempo total : 5:18:14 h Tiempo en movimiento: 4:57:17 h